Brasil 2014 está cerca de ser el Mundial más goleador de la historia
01.07.2014 12:38Brasil 2014 sigue sorprendiendo al mundo entero. Este domingo, el gran protagonista fue el argelino Abdelmoumene Djabou quien anotó frente a Alemania el gol 150 de estaCopa del Mundo.
A falta de dos partidos de octavos de final por jugarse, Brasil 2014 ya superó en goles aSudáfrica 2010.
En la pasada cita orbital se marcaron un total de 145 goles, dos menos que los anotados en Alemania 2006.
En la primera fecha de la fase de grupos del Mundial 2014, se marcaron 49 tantos. En la segunda jornada bajó a 45 y en el cierre de la primera fase la marca fue de 42.
Así las cosas, en los primeros 48 partidos de Brasil 2014 se marcaron 136 goles y en los encuentros jugados hasta el momento de octavos de final, ya suman 14 tantos.
El Mundial 2014 todavía tiene 10 partidos por jugar, suficientes para igualar o superar la marca que impuso Francia 98’ como la Copa del Mundo con 171 goles anotados, número récord hasta el momento.
A Francia 98' le sigue por el momento, Corea-Japón 2002 con 161 goles marcador.
Brasil se ha caracterizado por ser el Mundial de sorpresas y récords. Hasta este domingo, se han anotado un promedio de 2,7 goles por partido.
Las selecciones que siguen con vida y con aspiraciones a quedarse con la Copa del Mundo, debería tener un promedio de 2,2 tantos en los diez encuentros restantes para ayudar a que Brasil sea el Mundial más goleador de la historia.
Un argelino fue el encargado de anotar el tanto 150 en Brasil 2014, pero es un colombiano el que lidera la tabla de máximos artilleros del Mundial.
James Rodríguez en solitario, ocupa el primer puesto con cinco tantos marcados, uno de ellos considerado como el mejor gol de Brasil 2014.
A pesar de tener al máximo goleador, Colombia es la segunda selección con mayor cantidad de tantos anotados. Holanda con 12 goles lidera la lista y le sigue la 'Tricolor' con 11.
Clasificación de goleadores de Brail 2014:
Con 5 goles: James Rodríguez (Colombia)
Con 4: Thomas Müller (1p.) (Alemania); Lionel Messi (Argentina) y Neymar (1p) (Brasil).
Con 3: Xherdan Shaqiri (SUI), Karim Benzema (Francia 1p.); Robin Van Persie y Arjen Robben (Holanda), y Enner Valencia (Ecuador).
Con 2: Abdelmoumene Djabou y Islam Slimani (Argelia); Bryan Ruiz (Costa Rica), Jackson Martínez (Colombia), Memphis Depay (Holanda), Clint Dempsey (Estados Unidos), Alexis Sánchez (Chile), Ahmed Musa (Nigeria), Luis Suárez (Uruguay), Mario Mandzukic (Croacia), Tim Cahill (Australia), Wilfried Bony y Gervinho (Costa de Mafil); Ivan Perisic (Croacia) y Andre Ayew y Asomah Gyan (Ghana).
Con 1: Rafik Halliche, Yacine Brahimi y Sofiane Feghouli (1p) (Argelia); Miroslav Klose, Mario Göetze y Mats Hummels (Alemania); Paulo Pogba, Olivier Giroud, Blaise Matuidi, Mathieu Valbuena y Moussa Sissoko (Francia); Blerim Dzemaili, Granit Xhaka, Haris Seferovic y Admir Mehemedi (Suiza); Marcos Ureña, Óscar Duarte y Joel Campbell (Costa Rica); Klaas-Jan Huntelaar (1p.), Wesley Sneijder, Leroy Fer y Stefan De Vrij (Holanda); David Luis, Fred, Fernandinho y Oscar (Brasil); Jan Vertonghen, Divok Origi, Marouane Fellaini y Dries Mertens (Bélgica); Juan Guillermo Cuadrado, Juan Fernando Quintero, Teo Gutiérrez y Pablo Armero (Colombia); Jermaine Jones y John Brooks (Estados Unidos); Reza Gjoochannejad (IRN), Peter Odemwingie (Nigeria), Ivica Olic (Croacia), Joel Matip (Camerún), Giovani dos Santos, Rafael Márquez, Andrés Guardado, Javier 'Chicharito' Hernández y Oribe Peralta (México); Sokratis Papastathopoulos, Andreas Samaris y Giorgios Samaras (1p.) (Grecia); Alexander Kokorin y Alexander Kherzakov (Rusia); Edin Dzeko, Vedad Ibisevic y Avdija Vrsajevic, (Bosnia-Herzegovina); Diego Godín y Edinson Cavani (1p.) (Uruguay); Silvestre Varela y Nani (Portugal); Son Heung-Min, Ja-Cheol Koo y Keunho Lee (Corea del Sur); Charles Aranguiz, Eduardo Vargas, Jorge Valdivia y Jean Beausejour (Chile); Claudio Marchisio y Mario Balotelli (Italia); Wayne Rooney y Daniel Sturridge (Inglaterra); Juan Mata, Fernando Torres, David Villa y Xabi Alonso (1p) (España); Mile Jedinak (Australia 1p.); Shinji Okazaki y Keisuke Honda (Japón).
———
Volver