Brasil prende el carnaval del fútbol
12.06.2014 11:37Hoy comienza el Mundial y la atención de autoridades y aficionados no sólo está puesta en los partidos, sino también en las protestas que pueden irrumpir durante el torneo. En los últimos meses, diferentes grupos han amenazado con salir a las calles para expresar su rechazo contra la organización del torneo y los elevados gastos de su celebración.
A pesar de que la gran mayoría de los manifestantes ha demostrado una actitud pacífica, la actuación de pequeños grupos radicales que han empleado la violencia durante las concentraciones acapara la atención.
El secretario general de la Fifa, Jerome Valcke, afirmó ayer que los 12 estadios están a punto para recibir el Mundial y que en Sao Paulo sólo resta decorar el estadio de la apertura con flores y árboles. "Estamos trabajando hasta ahora, poniendo árboles y flores en el exterior para que el entorno del estadio de Sao Paulo quede más bonito".
Duele que Oslaín Brito, un reportero gráfico local sea uno de los más preocupados por promocionar el evento cuando admite que en los terminales aéreos y en las calles el ambiente de Mundial se nota poco.
"Por qué están tan fríos", preguntó el mexicano Rodrigo Delderían mientras se acomodaba el sombrero de charro y se tomaba una foto con el Corinthians Arena al fondo.
"Hay un conflicto social que nunca fue solucionado. Se trata de un país muy desigual, con intereses múltiples y que muchas veces chocan entre sí", dijo a Efe el sociólogo Emerson Ricardo Girardi, profesor universitario. "En un momento como el actual, en el que las informaciones fluyen rápido, los conflictos son cada vez más evidentes. Las manifestaciones revelan ese contraste cada vez más perceptible por la sociedad brasileña", añadió.
Sin embargo, el estado de ánimo puede cambiar rápidamente cuando comience la acción, sobre todo si la Selección brasileña juega bien en la primera ronda, como lo hizo. Y mucho más si gana la Copa del Mundo por sexta vez, un intento frustrado en las dos últimas ediciones.
———
Volver